Gracias a los esfuerzos de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional y su compromiso en la restitución de los derechos de nuestro pueblo, 5 alumnos de la Fundación INCANTO, el Instituto Nicaragüense del Canto, realizaron un curso magistral intensivo de un mes en la Fondazione Festival Puccini de Italia.[…]
Artículos Varios

Pucciniano de fábula en Nicaragua
Veronesi regocijado Una gran vitrina para nosotros En un suceso más allá de lo esperado se convirtió el Primer Festival Pucciniano de Nicaragua que vió en escena Turandot y La Boheme en Managua y un concierto de gala en Granada. El Teatro Rubén Darío de Managua, con capacidad para[…]

LA BOHÉME
Tras el éxito de Manon Lescaut, Puccini acometía una nueva ópera basada en la obra por fascículos de Henri Murguer, “Scènes de la vie de bohème”, y que dio lugar a esta ópera que, en febrero de 1896, se representaba en el Teatro Regio de Turín por primera vez. La[…]

TURANDOT
Turandot es la obra póstuma del Puccini, con libreto de Giuseppe Adami y Renato Simoni. La ópera, inconclusa por la muerte del maestro, fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán. Durante su estreno, el propio director Arturo Toscanini, tras[…]

Jonas Kaufmann Galardonado al Premio Puccini
En Torre del Lago se encuentra el mausoleo Villa del Maestro Puccini. Puccini vivió allí durante treinta años y aquí compuso muchas de sus óperas, entre ellas Tosca (1900), Madama Butterfly (1904), La Fanciulla del West (1910), La Rondine (1917) y Il Trittico (1918). En Torre del Lago la Fundación[…]
Colaboración Entre El Teatro Lírico de La Habana e INCANTO
La Fundación INCANTO tiene como objetivos la propagación del conocimiento sobre el canto y desarrollarlo a través de estudios y talleres que fortalezcan el movimiento lírico en Nicaragua. Es así como tomamos contacto con el Maestro Roberto Chorens Dotres, Director del Teatro Lírico de la Habana, quien ha cooperado en[…]