Jinotega – 28 de septiembre de 1963
Inicia sus estudios musicales a los 11 años en el Conservatorio de Jinotega. En 1976 recibe una beca del Banco Central para continuar estudios de Oboe en Managua con la profesora Norteamericana Nancy Warfield. En 1978 ingresa a la Orquesta Nacional.
De 1980 – 83 realiza estudios musicales en la Escuela Nacional de Arte de la Habana con los maestros Pedro García y Jorge Rivero. Por muchos años fue miembro de la Orquesta Nacional y profesor de la Escuela de Música.
En 1988 recibe beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico para estudiar en Alemania donde continuó sus estudios superiores de Oboe con el Maestro Hanns Werner Watzig.
En 1992 funda junto a Raúl Martínez Camerata Bach con la que ha realizado giras a Cuba, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Alemania, Austria y Estados Unidos.
En 1993 se gradúa de la Universidad de Música Hanns Eisler de Berlín obteniendo la Licenciatura en Oboe.
En 1993 funda proyecto “Escuela de Música de la Casa de los Tres Mundos” donde trabaja por 10 años como director, en este proyecto trabaja con jóvenes de escasos recursos económicos para incorporarlos a esta iniciativa que tenía como objetivo la formación de músicos profesionales.
Ha sido productor de más de 22 discos compactos de artistas nacionales, entre los cuales se destacan 16 de Camerata Bach.
En 2002 funda la Academia Nicaragüense de la Música, proyecto cultural donde estudian jóvenes de escasos recursos económicos como parte de un plan de formar el relevo musical en Nicaragua. Ha participado en congresos de Oboístas en Costar Rica, Argentina, Alemania y Cuba.
En los últimos años, se ha destacado como promotor y productor de espectáculos que se han convertido en los más exitosos en el ambiente cultural de Nicaragua.
Además en coordinación con la Fundación Luisa Mercado trabaja en dos proyectos de formación de jóvenes en Managua y Masatepe donde ha impulsado un programa de orquestas juveniles conformada por jóvenes de distintas ciudades de Nicaragua y que a su vez conforman la Orquesta Carlos Tünnermann López con la cual ha realizado conciertos didácticos en diferentes ciudades de nuestro país.
Ramón Rodríguez junto a Camerata Bach, ha desarrollado un trabajo en pro de la niñez y adolescencia en Nicaragua organizando una serie de conciertos didácticos y la edición de una cartilla musical que se entregó a más de 25,000 participantes en estos ciclos de conciertos.
En sus 22 años como Director de Camerata Bach ha realizado encuentros culturales con músicos de Centroamérica que nos han facilitado el intercambio musical entre artistas de la región con el montaje de diversas obras del repertorio universal.
Por su trayectoria artística fue declarado Hijo Dilecto de la Ciudad de Jinotega y ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos: Profesor Honorífico de la Unan – León, Orden Salvador Cardenal Argüello de la Alcaldía de Managua, Premio Luis Abraham Delgadillo, del Foro Nicaragüense de Cultura, Orden Rubén Darío, grado Encomendador, otorgada por el Gobierno del Presidente Enrique Bolaños y recientemente la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, otorgada por el Gobierno del Presidente Daniel Ortega.
Desde noviembre del 2008 es el Director General del Teatro Nacional Rubén Darío, institución cultural desde la cual sigue impulsando nuevos valores de la cultura nacional.
Ramón Rodríguez ha sido productor de más de 25 discos compactos por festivales internacionales de música clásica, 8 óperas y de más de 200 espectáculos y conciertos, tanto en el Teatro Nacional como en diferentes ciudades de Nicaragua.
Ha participado como solista del OBOE con la Sinfónica Nacional de El Salvador y la Orquesta de Cámara de Panamá y ha sido Director invitado en Panamá y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Sur de la Florida.
En el año 2011 participó en el curso “Desarrollo Nacional”, invitado por el Gobierno de la República de China (Taiwán), con el fin de estrechar lazos de amistad y cooperación entre los países.